Reserva Natural del Sapal de Castro Marim y Vila Real de Santo Antonio y Paraje Natural de las Marismas de Isla Cristina.
El complejo marismeńo de la desembocadura del Guadiana ha merecido, en ambas orillas (la espańola y la portuguesa ) la declaración de espacios protegidos por su riqueza y gran productividad biológica.
Estas marismas se encuentran en su primitivo estado natural, surcadas por numerosos cańos y brazos, y dan cobijo a gran diversidad de aves que se alimentan y se reproducen en ellas como el chorlitejo patinegro, el flamenco, la cigüeńa,…
Las especies vegetales más comunes en la zona son las aromáticas como el romero, los pinos pińoneros, algarrobos y palmitos.
Parque Natural do Vale do Guadiana.
Se encuentra situado en el Alentejo, en su mayor parte en el concejo de Mértola. Por su extensión, el parque comprende una gran diversidad de hábitats, como el propio río, además de grandes extensiones agrícolas de gramíneas y olivares; áreas forestales de encinas, pinos y alcornoques; y zonas mixtas como las dehesas. Entre su rica fauna podemos encontrar especies de gran valor como la nutria, lince, gineta, gato montés, gamo, jabalí, águila real, buitre negro, búho real, …
Plan Especial de Protección del Medio Físico y Catálogo de la Provincia de Huelva.
Encontramos los siguientes espacios: la Dehesa de San Silvestre, la Dehesa de Piedras Albas, las Marismas del Guadiana y del río Carreras, la Rivera del Guadiana, y un espacio que comprende una franja de 500m. de anchura, desde la orilla, que discurre en paralelo al río desde la desembocadura hasta la presa del Chanza.
Reserva Ecológica Nacional (REN)
Una figura similar en la rivera portuguesa incluye el río Guadiana y sus márgenes con una anchura de unos 200m., así como los embalses , las playas y las dunas litorales.
Otro espacio protegido por la legislación forestal es la Mata Nacional das Dunas de Vila Real de Santo Antonio, una gran extensión de pinar plantado para la fijación de las dunas.
Red Natura 2000.
La Red Natura 2000 es un proyecto de la Unión Europea constituido por Zonas Especiales de Conservación (ZEC) y que se compone de hábitats naturales de interés comunitario. En el entorno del Bajo Guadiana son cinco los espacios que se incluyen en esta red:
- El propio río y sus riveras más inmediatas, desde la desembocadura hasta la presa del Chanza y que continúa por la rivera del embalse.
- El Andévalo Occidental, que incluye completos los términos municipales de Sanlucar del Guadiana y El Granado, y la mayor parte de los de San Silvestre de Guzmán, El Almendro y Puebla de Guzmán, además de partes menores de Ayamonte, Paymogo, Cartaya, Lepe y Villanueva de los Castillejos.
- La Isla de San Bruno, inserta en las marismas del Guadiana.
- Un pequeńo tramo del Arroyo del Alamillo a la altura del puente romano, en el término de Villablanca.
En la orilla portuguesa la Red Natura 2000 incluye un amplio espacio del Bajo Guadiana, el río y sus riberas, desde Vila Real de Santo Antonio hasta la Presa del Alqueva, con una anchura de unos tres-cuatro km. pero que en ocasiones alcanza los siete.
Una primera propuesta de Pura Vida para esta figura sería homogeneizar en ambas márgenes del río los metros destinados a la protección del espacio en 500m. mínimo por cada lado del Guadiana.
Una segunda propuesta sería la ampliación de la Reserva Natural hasta los espacios protegidos de Picos de Aroche- Aracena, unificando así las redes naturales.
|
||||
|
||||

